sábado, 25 de julio de 2009

"Cambiar el mundo": Marx; "Cambiar la vida": Rimbaud

!Lo más humano posible!
No basta con saberme mortal.
No es suficiente lo que me
dicta la razón.
Tampoco el hambre me basta.
La sed es opaca;
mi intención se postra con
meros artificios del vulgo.
Por tanto, una simple
baratija como lo es mi intención
esta vestida de simple curiosidad
sobre la anchura de aquél,
"el otro", el prójimo;
en el "ser" diferente a mi.

¿Vamos con lo humano?

"El trabajo es sagrado" dice el albañil
cuando esconde su penuria
mientras levanta otro edificio;
otro closet gris; otro limbo
de trajes muy caros.

¿Seguimos con lo humano?

El dichoso abanico de mentiras se
diluye en tantos manantiales precoces;
tantos que empiezan en recuerdo para
escupir después durante 8 horas diarias.

Él fue. El otro humano que trabaja,
que posee;
que carga y que envuelve
a sus muertos en el
papel de las tortillas.

¿Humanismo?

UN panel de preguntas curiosas.
Pero no se hace el control preciso, permanente.
!Muchos emigran al
autoservicio!
Por los cambios de estructura en
el puente onírico; sed de urbanización.
Saca el billete pseudo humano
corajudo.-

miércoles, 10 de junio de 2009

Larva del poético.

Figura el prisionero
en sus destellos de error, de bastantes
cóleras. De la fe a la intrusa.
En eso, éste se acobarda
evacua.
Vestido y pincelado en
otra era, donde el régimen
se rascaba a si mismo,
BAILA CON LA FIEBRE LUMBAR!
Su hogar es quemado
y ya con esas ojeras
degusta con su cómplice
de un teatro; las castas no importan
la taquilla detenta otra
nueva ocasión para olvidar.
Leerá la noticia,
cuando es invitado de pronto
por el maniaco de las tierras.
A montar, y a montar; a montar con
su alto calibre
sólo un señorón
como el.
QUINCE CABELLOS
Y SUS AÑOS.

martes, 9 de junio de 2009

Me presto a cualquier cosa ya,
no eran ni buenos tiempos; recios por nombre.
No ayudo.
No siembro en el cemento. No se cómo.
Lentos y lentos en el hogar.
Palmadas por no hacer más llamadas
que terminen en divorcios.
No creo.
Aceptar esta de la mierda!
y es la única salida; la que apesta siempre
más que tu familia. Entristecido.
No muerdo/Muerdo en todo el ciclo
de refinados perros. Las hembras
merecen. No fusilamientos.
Entre, ¡mira! Entre alimentos
superpoderosos, entré-madame aprieta culos.
No jeans. ¿No?
No música.
Estamos sudando con
una pareja de moscas
que NO se creen artistas.
Matones en la escena del
tubo de internet. No vicios.
Sexo. Ni sexo con menores.
Ni plantas en las cocinas
bonitas cincuenteras.
Puta casa.
No presión. Mándame al pueblo
para (v)ber más cucharas que no sean
estas tan caras.
No tengo calambres.
Quiero los números
dentro de la caverna
para el concurso de las tortillas.
O para el futbol. No frecuento
fiesta, sólo, se dice, camino
planchado y miedoso.
Bonita a la verga.
No rento espacio. Limpio
al matadero de tus calles
con nombres de santos.
No, que trampa!
No que sigo aquí,
no son los nervios.
Falla. Lanza. Retardado



so pretexto de todo el ridículo espacio.


Vendo todo. Mierda que si.
No se ve la jodida máquina, cerca esta, pero no se deja ver.

Nos curte un cinismo inmaculado, aaabbccc( )...

lunes, 8 de junio de 2009

La cadena de mujeres de Borges.

Es un buen disparo,
un buen Dios,
nunca fuimos preparados
con tragedia, dicen,
"campos congestionados"
de mirones; el que se adelante
en su pulso reinará.

Trauma Semiótica absurda.

- Trama-

Una noruega vale madres.

Por si se ahorran el viaje!

No hace ruido
Y crea todos esos nidos.
Surgirá mi par
sólo para burlarse
de toda idea.

Me enseñé a oler
el brío de la madrugada.
Durmiendo en la calle.
Los himnos de orfandad
son los mismos que
quiebran el tacón
que se acerca, y el amor
no entra.
No hay por donde.

Temprano y a la salida
de la habitación, ¿recuerdo?
Que lindas semanas
de suerte podrida.
Recostada al final de la historia.
¡Lindos parásitos!
Prestan sus ojos
y su oficio de antídotos.
Cuánto nos hemos tocado
en la huida que retumba todavía.

Un cuarto de hora
en sentencias con miras
a construir habilmente
las penas. Genio que sobra
y se unta la mar.
Sanará para estar listo
y comenzar a trabajar
en su escritorio tenso.

sábado, 6 de junio de 2009

Restos.

Las columnas y todo respira.
Ocultan juegos hechos a mano.
La suma de marcas y retratos.
Con sus nombres
con sus prisas
con su precio.
Otra capa, la moda es tu mecenas.
Serios cables que se imitan
necesarios y dan asco.
El caminante contaminado
se recrea a si mismo
y cruza compitiendo siempre.

Llegó. Sólo mostró
lo que querían ver, no lo que él
quería mostrar.

No se como acabar
engullido, él no sabe.
El tino de mi saliva
ha estado fallando.

#

Una nueva dirección; hasta el letrero
que dice en letras grandes
ACEPTA LA PÉRDIDA PARA SIEMPRE.
De ahí, no te permitas
entrar a ningún lado.
Puedes salir lastimado
por tus palabras hediondas.

Una pésima contorsión
no ayuda a calentarse
mejor platiquemos
no me crees.

Lo siento, no puedo
regresar la tortura
que te regale.
Salgámos a buscarnos!

Mejor así. Dime lo que hiciste
con tantos muertos.
Peldaño a peldaño te vas
acomodando a tu nombre
de muda.